Un diario de calidad en el siglo XXI

Ni demasiado pequeño para lo global ni demasiado grande para lo local Los periódicos nacieron para informar sobre lo que pasa en los mundos próximo y lejano, diferenciaciones geográficas que han ido cambiando con el paso del tiempo. La ambición, pues, no era escasa. Pero desde un principio, aproximadamente a partir de la segunda mitad…

Los corresponsales

El corresponsal en el extranjero sigue siendo necesario. Las corresponsalías traducen la visión que el diario tiene del mundo y no son una simple cuestión de prestigio: son un instrumento que permite diferenciar al diario de sus competidores, establecer sus prioridades informativas y tener sus propias fuentes de información. Las circunstancias del corresponsal en el…

La pregunta del doctor Livingstone

El famoso diálogo que el periodista norteamericano Henry M. Stanley, del ‘New York Herald’, y el misionero británico David Livingstone protagonizaron al encontrarse en Ujiji (Tanganika) sigue siendo el resumen de la pregunta esencial que cada lector se hace todas las mañanas al abrir un periódico. Todavía no repuesto de su sorpresa ante la presencia…

Cuando el mundo sólo era redondo

Desayunarse con dos páginas de artículos de “The Guardian”, merodear por la Cámara de los Comunes después del ejercicio dialéctico del Question Time (preguntas al primer ministro) y cubrir una cadena de atentados en Londres, antes escenario del terrorismo del Ejército Republicano Irlandés (IRA) y después del terrorismo internacional, pueden resumir las satisfacciones y los…

Un mundo uni-multipolar

Discurso ESADE, Octubre 2005 El nuevo orden internacional surgido del final de la guerra fría, y confirmado por las consecuencias del 11 de septiembre, está dominado por Estados Unidos. Si este orden internacional, caracterizado por la unipolaridad, será más seguro y duradero que la bipolaridad de la guerra fría, aún está por ver. Pero, evidentemente,…

Una valiente decisión de consecuencias imprevisibles

Londres rompe relaciones diplomáticas con Siria por implicaciones terroristas Londres. (De nuestro corresponsal) – El Reino Unido rompió ayer sus relaciones diplomáticas con Siria por considerar que existen pruebas concluyentes” de su implicación en el atentado terrorista fallido que Nezar Hindawi de nacionalidad jordana, perpetró el pasado 17 de abril contra la compañía aérea israelí…

Las dos vueltas de las elecciones nicaragüenses

TRIBUNA:LAS PRIMERAS ELECCIONES EN NICARAGUA TRAS EL SOMOCISMO ANÁLISIS XAVIER BATALLA 4 NOV 1984 Hace ya cuatro años, cuando la Administración demócrata de James Carter pasó a la historia acaparando todo tipo de sambenitos, los asesores del nuevo presidente se apresuraron a apuntarse su primer tanto con la denuncia de un hallazgo que consideraron espectacular. En…